Creative Washing Program ©

Intuición (Prelavado)

Conexión (Lavado)

Distanciamiento (Aclararado)

Dimensionamiento (Centrifugado)

Ángel Matas
CEO & General Manager

Elvira Villar
Creative Director

Paco Ortega
Tecnólogo
¿quieres...
- equipos más creativos
- fomento del pensamiento lateral
- creadores
- encontrar nuevas oportunidades
- ...
Publicaciones
La Calle de la Observación Creativa es un manual práctico para identificar soluciones comerciales originales prestando una adecuada atención a aquello que tenemos más a mano. Nos anima a que hagamos una relectura creativa de todo aquello que vemos ya que en definitiva las cosas son lo que son porque responden a nuestros criterios limitados de comprensión de los hechos. Pero ¿qué ocurriría si tomamos un enfoque ligado al cambio continuo en donde pequeños matices pueden definir soluciones realmente únicas?
La Calle de la Observación Creativa es…
- una guía para ayudarte a tomar perspectivas diferentes ante un entorno que, solo a simple vista, se te presenta como estático,
- una herramienta para visualizar desde la observación soluciones comerciales susceptibles de ser materializadas realmente,
- un enfoque sencillo que contribuye a desarrollar un modelo de pensamiento en donde el cuestionamiento y la imaginación ocupen un lugar destacado,
- un recurso creativo para animaros a ti y a tu equipo a mejorar vuestra capacidad de descubrimiento en términos productivos.
Comienza a caminar por una calle excepcional que te permitirá comprender el valor real de la creatividad en tu estrategia de crecimiento profesional y te ofrecerá una visión permanente de búsqueda de la diferenciación.
Nuestros proyectos empresariales y profesionales están sometidos a un cambio continuo. Nunca entre el hoy y el mañana ha habido menos tiempo de reacción. ¿Qué podemos hacer para proyectar nuestras iniciativas profesionales y profesionales en un escenario incierto como el actual? Solo alcanzando una diferenciación radical con nuestros competidores desde una continua conquista de capital creativo en nosotros y en nuestros colaboradores y organizaciones es posible liderar escenarios de cambio en nuestras industrias. Creative Washing Program ofrece un estudio llamativo sobre la importancia de la creatividad en el momento actual como motor dinamizador para que nosotros y nuestras empresas entremos en un futuro repleto de oportunidades, hecho que exigirá inexorablemente y significativamente variar la tendencia actual de nuestro enfoque y el de nuestras organizaciones a la hora de definir y actualizar nuestros modelos de negocio. Creative Washing Program incluye, además, una metodología original para alcanzar ideas disruptivas por vía de exploración, un recurso altamente útil para el diseño de nuevas soluciones competitivas.
Nuestros proyectos empresariales y profesionales están sometidos a un cambio continuo. Nunca entre el hoy y el mañana ha habido menos tiempo de reacción. ¿Qué podemos hacer para proyectar nuestras iniciativas profesionales y profesionales en un escenario incierto como el actual? Solo alcanzando una diferenciación radical con nuestros competidores desde una continua conquista de capital creativo en nosotros y en nuestros colaboradores y organizaciones es posible liderar escenarios de cambio en nuestras industrias. Creative Washing Program ofrece un estudio llamativo sobre la importancia de la creatividad en el momento actual como motor dinamizador para que nosotros y nuestras empresas entremos en un futuro repleto de oportunidades, hecho que exigirá inexorablemente y significativamente variar la tendencia actual de nuestro enfoque y el de nuestras organizaciones a la hora de definir y actualizar nuestros modelos de negocio. Creative Washing Program incluye, además, una metodología original para alcanzar ideas disruptivas por vía de exploración, un recurso altamente útil para el diseño de nuevas soluciones competitivas.
Aemprendo, para que sus hijos no se asusten si alguna vez viene el lobo
Aemprendo es un manual pensado para que los niños y niñas se acerquen al mundo empresarial de una manera sencilla y entretenida, asimilando los principales conceptos que conforman el modelo competitivo de una empresa de éxito. Esta guía, abierta – y especialmente deseable – a la participación de padres y profesores, ofrece una serie de recursos para que los niños y niñas puedan desarrollar aquellas habilidades que poco a poco configurarán una estructura de pensamiento creativo, analítico y práctico para afrontar el reto no tan lejano del emprendimiento.
En la edad en la que todavía la expresión pedir permiso no forma parte esencial de su vocabulario, este libro ofrece a los adolescentes un escenario para la imaginación, el juego y la experimentación, elementos que, por otro lado, estarán íntimamente ligados a su ADN a lo largo de toda su trayectoria